Home » Blog » 2020 Ibiza » ÚLTIMA HORA: CORONAVIRUS IBIZA

ÚLTIMA HORA: CORONAVIRUS IBIZA

20 Abril

FIN A LAS MASCARILLAS EN IBIZA

Desde hoy ya no es obligatorio llevar mascarillas en Ibiza exceptuando los centros sanitarios, farmacias y transporte público.

5 Diciembre

PASAPORTE COVID

A partir de hoy se solicitará el pasaporte COVID para entrar al restaurantes con capacidad para más de 50 personas en su interior. Todos los mayores de doce años deberán presentar el certificado que han tenido Covid 19 en los últimos seis meses, o han sido vacunados o tienen una prueba de PCR reciente negativa. Esta medida permanece vigente hasta el 24 de enero.

8 Octubre

A partir de hoy no habrá más restricciones para los horarios de cierre de restaurantes, bares y discotecas en Ibiza. Los clubes han estado cerrados durante 2 años debido a la pandemia de covid-19.

22 Julio

Bares y restaurantes deberán cerrar a partir de las 23h desde hoy hasta nuevo aviso.

19 Junio

Ibiza entra en fase 1 de desescalada de la Covid 19, estas son las nuevas restricciones que entran en vigor hoy sábado 19 de junio:

-Reuniones sociales y familiares: sin limitación, se recomienda precaución i mantener las medidas de prevención.

-Ceremonias: Interior 50 personas y exterior 120 personas.

-Bares de copas: Interior 6 personas por mesa con un máximo de 50% del aforo y exterior 12 personas por mesa con un máximo de 100% del aforo. Cierre a las 2am.

-Bares y restaurantes: En el exterior el 100% del aforo con mesas de hasta 12 personas, prohibido fumar y en el interior 50% del aforo con mesas de máximo 6 personas y cierre a las 2am.

6 Junio

España reabre sus fronteras a los turistas internacionales vacunados. Además, a partir de hoy el país se suma a la prueba piloto del certificado verde digital europeo.

Desde hoy lunes 7 de junio, España permite la entrada de turistas internacionales que cuenten con la pauta completa de las vacunas contra el coronavirus. Además, podrán atracar las embarcaciones de cruceros internacionales.

Los visitantes deberán haber recibido al menos 14 días antes de su llegada todas las dosis necesarias de los fármacos de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o bien las de Siopharm o CoronaVac de Sinovac.

La reapertura del turismo internacional coincide con la jornada en la que España se suma a la prueba piloto del certificado verde digital, que permitirá viajar a los ciudadanos de la Unión Europea que estén vacunados, hayan pasado la enfermedad o presenten un test negativo de covid-19. Este «pasaporte covid», en forma de codigo QR, entrará en vigor oficialmente el próximo 1 de julio.

Los turistas que lleguen a partir de ahora a España se encontrarán un país sin toque de queda y sin restricciones de movimiento entre sus regiones, aunque si deberán observar algunas limitaciones de horarios y aforos.

3 Junio

FIN AL TOQUE DE QUEDA y  a la limitación de personas en las reuniones.

Desde el pasado 9 de mayo España se encuentra fuera del estado de alarma y casi todas las comunidades autónomas decidieron eliminar el toque de queda. No ha sucedido lo mismo en las Islas Baleares porque el govern presidido por la señora Armengol decidieron mantenerlo por precaución. Estaba previsto ponerr fin al toque de queda el próximo domingo 6 de junio pero hoy el Tribunal Supremo ha anulado el toque de queda y la limitación de las reuniones sociales en Baleares por considerar que no son proporcionales teniendo en cuenta la situación epidemiológica en el territorio.

9 Mayo

Fin del estado de alarma en España pero Ibiza manitene el toque de queda del 00h hasta las 6 de la mañana.

15 Marzo

Hoy se cumple un año desde que el gobierno de España mediante su presidente Pedro Sánchez declaró por primera vez el estado de alarma por el COVID-19 ( coronavirus ). Ibiza lleva un año con momentos muy complicados pero poco a poco los números van mejorando. Todas las instituciones de Ibiza han dado todo lo que han podido para tratar de controlar la pandemia y salvar el máximo número de vidas posibles.

15 Marzo

A partir de hoy Ibiza pasa al nivel 3 de desescalada por la pandemia del coronavirus ( COVID-19 ). En este nivel se puede:
– El toque de queda se mantiene de 22h a 6 de la mañana
– Tiendas y grandes superficies abiertos con un aforo del 50% y cierre a las 20H (excepto comercios esenciales)
– Gimansios abiertos con un aforo del 30%
– Deportes de contacto al aire libre: máximo 10 personas
– Reuniones sociales de máximo 6 personas ( de 2 nucleos de convivencia )
– Bares y restaurantes pueden abrir sus terrazas a un 50% de capacidad con 4 personas de máximo por mesa ( de 2 nucleos de convivencia ) y cierre a las 17h

13 Enero

Ibiza entra hoy en fase 4, las restricciones para este nivel son:

  • Toque de queda a las 22h pero se recomienda que la población permanezca en sus casas a las 20h.
  • Se suspende la actividad en bares y restaurantes, solo podrán ofrecer servicio a domicilio o para llevar.
  • Los negocios de más de 400 m2 tendrán que cerrar exceptuando los supermercados o establecimientos de bienes esenciales. El pequeño comercio continuará con un aforo máximo del 30% y cierre a las 20h.
  • Gimnasios y spas cerrados.
  • Prohibición de asistencia de público en las competiciones deportivas.

13 Enero

Se prohiben las reuniones familiares y las reuniones sociales, tanto en espacios públicos y privados como en el interior y el exterior de persosonas que no vivan juntas en el mismo domicilio.

7 Enero

Ibiza pasa al nivel 3. Estas son las restricciones:

  • Reuniones sociales de máximo 6 personas tanto en el interior como en lugares exteriores.
  • Toque de queda de las 22h a las 6h
  • En bares y restaurantes podrán sentarse 6 personas como máximo y con un áforo del 75% en el exterior y cerrado el interior.
  • Un aforo del 50% en los comercios
  • Cines con aforo del 45% y teatros 50%
  • En los espacios deportivos con riesgo medio de ventilación el aforo será del 50% (máximos de 15 personas en actividades dirigdas). Con riesgo alto el aforo será del 30% y con seis personas como máximo en las actividades dirigidas.

16 Diciembre

Ibiza, por los buenos datos que se están produciendo en los últimos días, pasa al nivel 2. En este nivel se puede:

  • Reuniones de hasta máximo 10 personas en el exterior y 6 en el interior.
  • Toque de queda de las 00h a las 6h
  • En bares y restaurantes en el interior podrán sentarse 6 personas y en el exterior 10 personas por mesa.
  • Un aforo del 75% en los comercios
  • Cines con aforo del 45% y teatros 50%

27 Noviembre

El toque de queda desde hoy empezará a las 00h hasta las 6am, con esta medida se retrasa 2 horas esta restricción.

También podrán abrir bares y restaurantes en el interior del local con un aforo del 30%.

Se elimina la prohibición de fumar en cualquier parte de la vía pública en las Islas Baleares, por tanto ahora si se podrá fumar en las calles pero siempre que haya 2 metros de distancia de seguridad con cualquier otra persona, no se puede uno mover mientras fuma y está prohibido fumar en las terrazas de los bares.

30 Octubre

Nuevas restricciones por parte del gobierno de las Illes Baleares que afectan a la isla de Ibiza:

-toque de queda a las 22h hasta las 6 de la mañana.

-se prohibe servir comidas o bebidas en las barras o en los interiores de los bares o restaurantes. Solo se podrá servir en las terrazas al aire libre con una ocupación máxima del 50% de las terrazas y con mesas de no más de 6 personas.

-se recomienda evitar encuentros con no convivientes.

-academias, centros de enseñanza: clses presenciales al 50% y con no más de 6 alumnos.

27 Octubre

El gobierno español ha declarado el estado de alarma hasta el 9 de mayo para dar apoyo a las comunidades autónomas a tomar sus decisiones para frenar el coronavirus.

Se ha decretado el toque de queda en todo España de 23h a 6am con opción a decisión por las comunidades autónomas de empezar 1 hora antes ( 22h ) o una hora más tarde ( 00h ).

La presidenta de les Illes Balears Francina Armengol ha comunicado que el toque de queda en Illes Balears será de 00h a 6h. Por tanto se prohibe la libre circulación de las personas en la via pública en Ibiza y Formentera desde las 00h hasta las 6am a no ser que sea por causa justificada.

22 Octubre

Siguen activas las restricciones en Ibiza con el único cambio que ahora pasan a ser 6 personas como máximo para las reuniones de amigos o familiares en vez de 10 como era hasta ahora.

El gobierno de España y el govern de les Illes Balears siguen luchando para que el virus del coronavirus no se propague dentro de la sociedad española. Piden a la población que sigan las medidas de seguridad y que se restringan las relaciones sociales al máximo.

2 Octubre

A partir de hoy hay nuevas restricciones en sólo en el municipio de Ibiza para combatir contra la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Ibiza. Se aplicarán estas restricciones para las siguientes 2 semanas y después se analizaran los datos, las medidas que entran en vigor hoy son:

  • Ningún establecimiento comercial (sobre todo bares y restaurantes) podrá cerrar más tarde de las 22h con máximo de 5 personas por mesa.
  • El aforo de los bares y restaurantes no podrá ser superior al 25% en el interior y también en iglesias, gimnasios y centros deportivos. En las terrazas y zonas al aire libre el aforo podrá llegar a ser de hasta un 50%.
  • Se prohiben las reuniones de más de 5 personas ya sea en domicilios particulares o en la calle.
  • Se cierran todos los parques y jardines del municipio

18 Septiembre

Francina Armengol presidenta del govern de les Illes Balears ha anunciado que desde hoy el barrio de Eixample en Ibiza ciudad y el centro de Sant Antoni de Portmany tendran confinamientos y restricciones en la movilidad durante al menos 15 días.

«Hablamos de decisiones difíciles que no gustan a ninguno y exigen un sacrificio más grande a los ciudadanos y ciudadanas, a los negocios y a los trabajadores, pero también sabemos que dan resultados y harán que paremos el virus antes y volvamos antes a la normalidad», ha argumentado la presidenta.

Las medidas para frenar el virus suponen «nuevos sacrificios para nuestra ciudadanía, pero comienzan a demostrar su eficacia» y, de hecho, desde la «prudencia, la curva de contagios se está aplanando», ha resaltado Armengol.

-Los gimnasios y los centros deportibos permanecerán cerrados.

-Las personas que no vivan en las zonas confinadas podrán entrar para acudir al mercado a comprar y abandonar la zona rápidamente.

-Los habitantes de estas zonas deberan estar en sus casas a partir de las 10 de la noche.

-Bares, cafeterías y restaurantes estarán abiertos pero los aforos tanto en interior como exterior se reducen al 50% y cerrar a las 22h.

-El transporte público funcionará de forma normal.

-No se pueden hacer reuniones de más de 5 personas.

-Quedan suspendidas todas las ceremonias religiosas.

28 Agosto

El Govern de les Illes Baleares presidido por Armengol ha puesto nuevas restricciones para combatir contra el coronavirus y de entrada en vigor hoy viernes 28 de agosto. Estas son las nuevas medidas:

-Prohibido fumar en cualquier espacio público sin tener en cuenta la distancia de seguridad entre las personas

-Las playas y parques se cerrarán por la noche

-La obligatoriedad de llevar mascarilla se extiende a los paseos marítimos y centros de trabajo aunque con excepciones en este último caso

-Prohibido celebrar reuniones de más de 10 personas tanto en establecimientos públicos como en viviendas

-Los aforos permitidos que actualmente están al 75% se reducen al 50%. Esta limitación de personas afecta a bares, restaurantes, espectáculos culturales y deportivos, bodas, entierros y velatorios

17 Agosto

Debido a los rebrotes que últimamente han surgido en diversos lugares de España, el gobierno español ha tomado las siguientes medidas para intentar controlar los nuevos casos de la pandemia del coronavirus y por tanto de obligatorio cumplimiento en Ibiza y Formentera:

-Se prohibe fumar en los espacios públicos si no se pueden mantener los 2 mestros de distancia de seguridad entre persona

-Se cierran los locales de ocio nocturno, bares de copas, salas de bailes y discotecas

-Los restaurantes deberan cerrar como muy tarde a la 1 am

-No hacer reuniones de más de 10 personas

5 Agosto

Vicent Marí, presidente del Consell de Ibiza y los 5 alcaldes de los municipios de la isla se reunieron ayer y volvieron a reiterar que la isla de Ibiza es un destino seguro frente al COVI-19 y que seguirán tomando y doblando si es necesario, todas las medidas de prevención sanitarias que sean necesarias para que tanto sus habitantes como sus visitantes se sientan al máximo de de seguros.

26 Julio

EL Reino Unido obligará a hacer cuarentena a todos los viajeros que lleguen desde España. Y alguna compañía aérea dejará de volar a España y ver como evolucionan los brotes de coronavirus que hay en España.

20 Julio

El Govern de las islas Balears pide control sanitario para los turístas que llegen a la isla también si son nacionales.

12 Julio

A partir de hoy se será obligatorio el uso de la mascarilla en lugares públicos abierto y cerrados para personas de más de 6 años. Solamente cuando se tome el sol, se haga deporte o cuando se coma o beba no se deberá llevar la mascarilla.

Se toman estas medidas como precaución por algunos pequeños brotes de coronavirus en España y en Ibiza.

21 Junio

Fin del estado de alarma en España después de más de 3 meses.

14 Junio

España avanza su apertura de fronteras a los paises del espacio Shengen al 21 de junio salvo con Portugal que lo hará el 1 de junio.

8 Junio

Ibiza entra hoy en fase 3.

5 Junio

Ibiza entrará el próximo lunes en la fase 3 de la desescalada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Por otro lado Formentera seguirá en fase 3.

3 Junio

España aprueba la prolongación del estado de alarma por sexta y última vez hasta el 21 de junio.

1 Junio

Formetera entra hoy en la fase 3 del desconfinamiento por la pandemia del COVI-19 (coronavirus).

En esta nueva fase:

  • Se eliminan las franjas horarias y cualquier ciudadano puede salir a la calle a la hora que quiera
  • Se permiten las reuniones de hasta 20 personas
  • Hostelería y restauración podrán abrir sus terrazas al 75% de su capacidad, se permite servir comida en los interiores de los locales y será posible servir en la barra siempre y cuando se cumplan los 2 metros de distancia de seguridad entre personas.
  • Hoteles y apartamentos turísticos se les permite abrir las zonas comunes siempre que no supere el 50% de su aforo
  • Se permite la asistencia a los lugares de culto siempre que no se supere el 75% de capacidad de su aforo
  • Podrán celebrarse velatorios con asistencia máxima de 50 personas si son al aire libre y de 25 personas si son en espacios cerrados y los entierros o despedidas para cremaciones se restringen a 50 personas
  • la celebración de bodas con 150 personas al aire libre y 75 personas en espacios cerrados siempre y cuando no superen el 75% de su aforo
  • Se podran acudir a museos en grupos de hasta 20 personas
  • Cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares deberán tener butacas predeterminadas y no superar el 50% de su aforo
  • Zoológicos, acuarios y centros recreativos turísticos puede abrir al público con un aforo del 50%

29 Mayo

Formentera pasará a la fase 3 de desescalada por el coronavirus el próximo lunes 1 de junio. Ibiza tendrá que esperar almenos una semana más para dar este paso y de momento seguirá en fase 2.

25 Mayo

Ibiza entra hoy en fase 2 del desconfinamiento.

23 Mayo

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez ha anunciado hoy que habrá temporada turística para nacionales y para extanjero. A partir de Julio, España  recibirá extranjeros con todas las medidas de seguridad necesaria.

España pues después de varios meses cerrada debido a la pandemia del COVID-19 (coronavirus) se abrirá para los nacionales y para los turistas. Ibiza espera ya recibir como cada año a miles de turistas para disfrutar de un verano lleno de sol, playa y descanso.

22 Mayo

Desde hoy desaparecen las franjas horarias de movimientos en los municipios de hasta 10.000 habitantes. En la isla de Ibiza afecta a todos los municipios (Santa Eulària, Sant Josep, Sant Antoni i Sant Joan) exceptuando Ibiza. Además en estas poblaciones menores de 10.000 habitantes podrán empezar a abrir los mercadillos, consumir en los interiores de los bares/restaurantes.

Ibiza pasará a la fase 2 ya que los datos de la pandemia en Ibiza son buenos y siguen con una evolución muy positiva.

El gobierno ha anunciado que el próximo lunes 25 de mayo las localidades de Barcelona y Madrid pasarán a la fase 1 de la desescalada por la pandemia del COVI-19 (coronavirus).

21 Mayo

Desde hoy jueves, el uso de las máscaras es obligatorio en los espacios públicos, ya sea al aire libre o cerrado, siempre y cuando no se puedan mantener los 2 metros de distancia de seguridad entre las personas, su incumplimiento puede resultar en una sanción. Esta medida es para personas mayores de 6 años, con la excepción de aquellos cuyo uso está contraindicado por razones de seguridad o aquellos que van a trotar o andar en bicicleta. Tampoco será exigible en actividades incompatibles como comer alimentos o bebidas y en circunstancias en las que exista una causa de fuerza mayor o una situación de necesidad.

Puede utilizar cualquier tipo de mascarilla, recomendada higiénica y quirúrgica. La máscara, una vez puesta, debe cubrir la nariz, la boca y la barbilla, por el contrario, se usará incorrectamente. La máscara no debe quitarse para hablar, toser o estornudar.

20 Mayo

El congreso de los diputados ha aprobado hoy alargar el estado de alarma en España por el coronavirus ( COVID-19) hasta el 7 de junio.

18 Mayo

Ibiza sigue esta semana en fase 1 suavizando algunas medidas de restricción.

-Se permite la apertura de locales comerciales y de prestación de servicios asimilados con una superficie útil de exposición y venta inferior o igual a 400 metros cuadraros. En los que tengan una superficie mayor a 400 metros cuadrados se les permitaran que puedan acotar el espacio que se abra al público ajustándose a los 400 metros cuadrados

-Se autoriza a efectuar rebajas en los establecimientos comerciales «acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeracions que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de aforo o que comprometan el resto de medidas establecidas. De inclumplir estas medidads deberán efectuar el cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción.

-Se permite la caza y la pesca deportiva y recreativa.

Por otro lado Formentera entra hoy en la fase 2 del desconfinamiento y estas son las nuevas medidas:

-Consumo en el interior de bares (excepto los de ocio nocturno) al 40% de aforo y sentados. No se puede estar en la barra. Pueden abrir las zonas comunes de los hoteles.

-Abren los centros comerciales con un 30% de aforo en áreas comunes y 40% en los locales.

-Cines, teatros, auditorios y monumentos pueden abrir a 1/3 de su capacidad.

-Actividad física a cualquier hora del día.

-Clases grupales de 20 personas y con la debida distancia física.

-Pueden volver a clase alumnos de universidades, cursos de fin de etapa o pequeños que sus padres no puedan cuidar.

-Se reanundan las ligas profesionales deportivas.

-Abren las piscinas al 30% de afoto y con restricciones.

-Uso recreativo de las playas y baño con distancia física.

-Bodas con 50 personas o 100 si son al aire libre.

-Algunas visitas a residencias.

17 Mayo

El gobierno rectifica y a partir de mañana lunes 18 de mayo el aeropuerto de Ibiza será uno de los aeropuertos de España donde se recibirán vuelos internacionales. El mnistro José Luis Abalos ha confirmado también que los aerpouertos de Alicante-Elche, Tenerife Sur y Sevilla sean puntos de entrada internacional en España conjuntamente con los ya autorizados: Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Málaga y Gran Canaria.

15 Mayo

España prorroga la prohibición de viajes no imprescindibles internacionales hasta el 15 de junio. Mientras dure esta medida sólo recibiran vuelos internacionales los aeropuertos de El Prat (Barcelona), Barajas (Madrid),  Málaga, Palma de Mallorca y Gran Canaria. Por otro lado también quedaran cerrados los puertos a nivel internacional exceptuando los puertos de : Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo.

12 Mayo

El gobierno español impone una cuarentena de 14 días para todas las personas que entren España a partir del próximo 15 de mayo y durará hasta el fin del estado de alarma. Deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos solamente la adquisición de alimentos, productos de primera necesidad o de farmacia, acudir a centros sanitarios o por causas de fuerza mayor o situación de necesidad. Deberán realizar estos desplazamientos con mascarilla, respetar las medidas de higiene y podrán ser sometidos a controles de seguimiento por las autoridades sanitarias. Esta medida es la misma que han tomado otros paises cercanos a España.

Sólo quedaran fuera de estas medidas de prevención del coronavirus ( COVID-19 ), trabajadores transfronterizos, transportistas, tripulaciones, profesionales sanitarios qeu se dirijan a ejercer su actividad laboral siempre que no hayan estado en contacto con personas diagnósticadas con COVID-19.

11 Mayo

Ibiza inicia hoy la fase 1 de desconfinamiento del coronavirus (COVI-19), como inició formentera la semana pasada. Desde hoy en Ibiza se puede:

-celebrar reuniones hasta 10 personas en un domicilio o al aire libre respetando las medidas de seguridad

-Las terrazas de los bares y restaurantes estaran abiertas con un máximo de capacidad del 50%

-Apertura de hotels y establecimientos turísticos excluyendo zonas comunes

-libertad de horario para salir a pasear

-libertad de moviemiento en la isla

6 Mayo

Hoy se ha aprobado en el congreso de los diputados otra prórroga del estado de alarma en España hasta el 24 de mayo. Los números de contagiados y defunciones van mejorando pero el estado quiere erradicar con la pandemia y que España sea un lugar seguro para todos sus habitantes y visitantes.

4 Mayo

Formetera ha iniciado hoy la fase O de desconfinamiento del territorio español.

2 Mayo

Desde hoy se puede salir a pasear o hacer deporte en todo el territorio español. Para evitar contagios, aglomeraciones y proteger a los más vulnerables se tiene que hacer en por franjas horarias.

  • Las personas entre 14 años y 70 años pueden salir de 6h a 10h de la mañana y de 20h a 23h de la noche.
  • Las personas mayores de 70 años y personas con discapacidad pueden salir de 10h a 12h de la mañana y de 19h a 20h de la tarde.
  • Los niños y niñas de 14 años pueden salir de 12h a 19h de la tarde con una persona adulta, 1 vez al día a 1km de distancia y 1 hora al día.
  • Para las personas que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes estos no tienen ninguna franja horaria para salir a la calle a pasear o hacer deporte.

Se recuerda a la población que se debe lavar las manos con frecuencia, mantener la distancia de seguridad de 2 metros con otras personas en la calle y quedarse en casa en caso de síntomas o de estar en cuarentena.

Estas son las medidas del proceso de desconfinamiento en Ibiza y España por la pandemia del COVID-19 (coronavirus). Ibiza y Formentera llevan 4 días sin detectar ningún caso nuevo de coronavirus.

28 Abril

Formentera iniciará el desconfinamiento en España juntamente con las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa el 4 de mayo. Serán los primeros territorios de España donde la gente podrá salir de sus casas debido a que en estos territorios la incidencia del COVI-19 ha sido inferior.

26 Abril

Un breve descanso para niños menores de 14 años que han podido caminar y jugar en la calle con un adulto hoy y de una duración máxima de 1 hora después de 6 semanas de aislamiento en el hogar debido al coronavirus (COVID-19) en Ibiza y Formentera.

23 Abril

El estado español ha aprobado la tercera prórroga del estado de alarma por el coronavirus hasta el 9 de mayo. Por tanto en en Ibiza como en España la gente seguirá permaneciendo en sus casas hasta el 9 de mayo.

21 Abril

El gobierno español mediante el ministro de sanidad Salvador Illa, ha rectificado y los menores de 14 años podrán salir a pasear a partir del fin de semana.

21 Abril

A partir del próximo lunes 27 de abril los menores de 14 años podrán acompañar a sus padres a la compra, a la farmacia o al banco cumpliendo con todas las recomendaciones de higiene. Seguirán prohibidos los paseos pero con esta medida los niños podran salir de casa para airearse. Los mayores seguirán confinados en casa porque la covid-19 sigue siendo una amenaza grave para ellos.

20 Abril

Ya hay personas más curadas que infectadas por coronavirus en Ibiza y Formentera.

Desde el comienzo de la epidemia, estos son los casos detectados del COVID 19 en las islas de Ibiza y Formentera por municipios:
Ibiza 70
Santa Eulària 40
Sant Josep 31
Sant Antoni 8
Sant Joan 4
Formentera 4

14 Abril

El brote que ha desencadenado la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 se originó en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Desde allí, el covid-19 se ha extendido por todo el mundo.

El ministro de sanidad, Salvador Illa, confirma que España ha pasado ya su pico máximo de la epidemia y la curva está en descenso. Desde que se inició la epidemia en España se han contabilizado un total de 172.541 casos de coronavirus, 67.504 recuperados y 18.056 fallecidos. En las islas Baleares hay un total de 1.571 contagiados y 118 fallecidos que se sitúa entre las regiones de España con menos casos.

Salvador Illa Ministro De Economia Del Gobierno De España

11 Abril

España registra su menor incremento de casos desde el pasado 23 de marzo llegando a un 3,2% de casos.

9 Abril

Empresarios de Ibiza promueven una campaña para mover la temporada de primavera al otoño y piden que las instituciones ayuden ( #moveyourspring ). De esta manera y conocedores que en noviembre aún hace buen tiempo en Ibiza, piden de mover todos los eventos que se tenían que celebrar durante esta primavera y celebrarlos en octubre y noviembre. También se está promoviendo que la temporada de fiestas de Ibiza 2020 se muevan hasta noviembre conjuntamente con hoteles, restaurantes y otros pequeños negocios de Ibiza

Reservas VIP ushuaia ibiza

6 Abril

La curva de mortalidad sigue reduciendo su progresión jornada tras jornada. El gobierno de España sigue alentando a la población a confinarse para seguir mejorando los números y controlar la pandemia del coronavirus (COVI-19).

3 Abril

Hoy llegan a Ibiza efectivos del ejército de tierra para empezar labores de desinfección

23 Marzo

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez, comunica a los presidentes autonómicos que el estado de alarma se alargará 15 días más.

Pedro Sanchez Presidente Gobierno España

19 Marzo

Se restringen las entradas a Ibiza. En ferry sólo podran llegar a Ibiza los camioneros y tripulantes del ferry y en avión sólo habrá un vuelo diario a Palma de Mallorca, tres semanales a Madrid y uno semanal a Barcelona.

15 Marzo

España cierra sus fronteras terrestres a partir de medianoche excepto: españoles, residentes, mercancías y viajeros con causa de fuerza mayor.

14 Marzo

España declara el estado de emergencia durante las próximas 2 semanas, para proteger al país y otros paises del coronavirus. El gobierno español está trabajando duro para prevenir el contagio de coronavirus y finalizar con esta situación de excepcionalidad. Los supermercados, farmacias y hospitales estarán abiertos y listos para los ciudadanos.

13 Marzo

El govern de les Illes Balears recomienda que se queden en casa 15 días en aislamiento, todas aquellas personas que lleguen a Ibiza desde zonas de riesgo, para evitar la propagación de la enfermedad.

Govern Illes Balears

6 Marzo

Primer caso positivo por coronavirus detectado en Ibiza. Se trata de un hombre procedente de Italia donde reside habitualmente. Así lo han confirmado las autoridades después de hacerle las pruebas. El hombre está ingresado y aislado en el hospital de Can Misses.

26 Febrero

Resultado negativo de los dos supuestos casos de coronavirus de muestras de pacientes que presentaban leves síntomas de fiebre y tos según ha anunciado la consellería de salud Balear.

31 Enero

Detectado el primer caso de coronavirus (COVID-19) en territorio español. Se trata de un turista de orígen aleman que se encuentra en la Gomera, Islas Canarias.